La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó este jueves el recurso de amparo presentado por la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo. El recurso buscaba que se reconociera el tiempo que Rojo ha estado detenida en Países Bajos desde su condena, como parte de su sentencia por fraude al fisco. Ante esto, la defensa de Rojo había interpuesto el recurso luego de que el Juzgado de Garantía de Antofagasta rechazara su solicitud de acceso a una pena mixta, en el marco del artículo 33 de la Ley 18.216. Esta decisión había sido confirmada previamente por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, lo que motivó la nueva acción judicial ante la Corte de Copiapó. Finalmente, Karen Rojo fue condenada en 2021 a cinco años de prisión por defraudar al fisco en $26 millones, un delito que la llevó a huir del país hacia Países Bajos, eludiendo así la acción de la justicia.
Las calles estarán terminadas y habilitadas para el tránsito antes de que inicie el año escolar. El gobernador de Atacama, Miguel Vargas, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini y el gerente general de la empresa a cargo de las obras, Juan Pablo Hinojosa, se reunieron para verificar el progreso del programa de Conservación de Calles y Vías que actualmente se desarrolla en el centro de la comuna. Esta iniciativa es financiada por un fondo FNDR del Gobierno Regional y ejecutada por la Ilustre Municipalidad de Copiapó, con un presupuesto total que supera los 10 mil millones de pesos. Al respecto, el gobernador Miguel Varas destacó “el programa ya tiene un 65% de avance y de acuerdo al cronograma, el proyecto debería estar terminado a mediados del presente año. La obra contempla una intervención de 54 calles en total y además incorpora señaléticas y demarcaciones, todo de muy buena calidad, por lo que no vamos a tener inconvenientes a raíz del uso intensivo de las calles” “Este proyecto recoge una demanda importante de la comunidad, en ese sentido, ya estamos conversando con el alcalde y los respectivos equipos para dar continuidad a estas intervenciones en otros sectores. Sabemos que estas obras generan inconvenientes, eso es indudable, así que agradecemos la comprensión de la comunidad para que las obras puedan terminarse en el menor tiempo posible”. Por su parte, el alcalde Maglio Cicardini indicó “este avance es una buena noticia para Copiapó... hemos trabajado durante las vacaciones...para darles tranquilidad en el inicio clases.” A sus palabras se sumó Juan Pablo Hinojosa quien manifestó “Estamos ya prontos a terminar... esperamos que los automovilistas disculpen las inconveniencias... esta es una obra que está dando buenos espacios y recuperación... De este modo, las calles Chañarcillo y O’Higgins estarán habilitadas para tránsito a partir próxima semana. Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Copiapó
La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó este jueves el recurso de amparo presentado por la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo. El recurso buscaba que se reconociera el tiempo que Rojo ha estado detenida en Países Bajos desde su condena, como parte de su sentencia por fraude al fisco. Ante esto, la defensa de Rojo había interpuesto el recurso luego de que el Juzgado de Garantía de Antofagasta rechazara su solicitud de acceso a una pena mixta, en el marco del artículo 33 de la Ley 18.216. Esta decisión había sido confirmada previamente por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, lo que motivó la nueva acción judicial ante la Corte de Copiapó. Finalmente, Karen Rojo fue condenada en 2021 a cinco años de prisión por defraudar al fisco en $26 millones, un delito que la llevó a huir del país hacia Países Bajos, eludiendo así la acción de la justicia.
Las calles estarán terminadas y habilitadas para el tránsito antes de que inicie el año escolar. El gobernador de Atacama, Miguel Vargas, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini y el gerente general de la empresa a cargo de las obras, Juan Pablo Hinojosa, se reunieron para verificar el progreso del programa de Conservación de Calles y Vías que actualmente se desarrolla en el centro de la comuna. Esta iniciativa es financiada por un fondo FNDR del Gobierno Regional y ejecutada por la Ilustre Municipalidad de Copiapó, con un presupuesto total que supera los 10 mil millones de pesos. Al respecto, el gobernador Miguel Varas destacó “el programa ya tiene un 65% de avance y de acuerdo al cronograma, el proyecto debería estar terminado a mediados del presente año. La obra contempla una intervención de 54 calles en total y además incorpora señaléticas y demarcaciones, todo de muy buena calidad, por lo que no vamos a tener inconvenientes a raíz del uso intensivo de las calles” “Este proyecto recoge una demanda importante de la comunidad, en ese sentido, ya estamos conversando con el alcalde y los respectivos equipos para dar continuidad a estas intervenciones en otros sectores. Sabemos que estas obras generan inconvenientes, eso es indudable, así que agradecemos la comprensión de la comunidad para que las obras puedan terminarse en el menor tiempo posible”. Por su parte, el alcalde Maglio Cicardini indicó “este avance es una buena noticia para Copiapó... hemos trabajado durante las vacaciones...para darles tranquilidad en el inicio clases.” A sus palabras se sumó Juan Pablo Hinojosa quien manifestó “Estamos ya prontos a terminar... esperamos que los automovilistas disculpen las inconveniencias... esta es una obra que está dando buenos espacios y recuperación... De este modo, las calles Chañarcillo y O’Higgins estarán habilitadas para tránsito a partir próxima semana. Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Copiapó